Las Pedanías Altas del municipio de Lorca o “Tierras Altas De Lorca”, es la zona conformada por las pedanías más al norte del municipio. Con una extensión de 448,620 km2, el antiguo Campo Coy, una vasta altiplanicie que supera de media los 500 m.s.n.m., que se sitúa entre montañas y donde se configura esta inmensa comarca de las Tierras Altas de Lorca.
Las Tierras altas de Lorca se extienden a lo largo de un ondulado territorio por donde circulan los ríos Luchena y Turrilla. Este territorio también se torna montañoso con las Sierras del la Culebrina, del Gigante, del Madroño y del Cambrón, encontrándose en esta última el Morrón de Rivazuelo siendo éste el techo del municipio de Lorca con 1527 m.s.n.m.
Las Pedanías Altas están constituidas por dieciséis parajes que conforman las siete pedanías: Avilés, Coy, Culebrina, Doña Inés, La Paca, Zarcilla de Ramos, Zarzadilla de Totana.

Un dato significativo, y que nos da la idea de la magnitud de la extensión de las pedanías altas, es que de las 39 pedanías que conforman el municipio de Lorca, las cuatro de mayor extensión se encuentran ubicadas en las tierras altas de Lorca, siendo estas Zarcilla de Ramos, Culebrina, La Paca y Zarzadilla de Totana.
Esta vasta extensión de terreno unida a su baja población (3362 habitantes; INE 2019) hacen que en este enclave la densidad de población sea muy baja, no llegando a superar los 10 habitantes/km² (7,49 habitantes/km²).
