Skip to content
Menu
Pedanias Altas
  • CENSOS
Pedanias Altas

ARTÍCULOS

<< INICIO

HISTORIA

  • Toponimia de las Pedanías Altas.
  • El crimen de la Culebrina.
  • El tesoro del Luchena.
  • Sobre el origen del nombre de Avilés.
  • La cultura argárica.
  • La toponimia de las pedanías altas de Lorca.
  • Coy, de los Riquelmes.
  • Los mapas de las Pedanías Altas 1. Siglo XVIII.
  • Los mapas de las Pedanías Altas 2.  Siglo XIX.
  • Los mapas de las Pedanías Altas 3. Siglos XX y XXI.
  • La Paca. 1946 – 2019.
  • Zarcilla de Ramos. 1946 – 2019.
  • De fanegas, celemines, quintales y reales.
  • El embalse de Valdeinfierno. Historia del Guardián de Lorca

MONUMENTO

  • Iglesia de San José (Coy).
  • El canal del Luchena.
  • El cortijo de Don Gonzalo.
  • El Castillo del Luchena.
  • Apagando la sed en Lorca. El acueducto de la Zarzadilla de Totana.
  • El embalse de Valdeinfierno. Historia del Guardián de Lorca

MONUMENTO NATURAL

  • La Cueva del Luchena.
  • Los plátanos de Avilés.
  • Balcón de Lorca.
  • El río Luchena.
  • La Sierra de Pedro Ponce.

PATRIMONIO ETNOGRÁFICO

  • Murales pedanías Altas
  • Ermita de San Isidro (Doña Inés).
  • El canal del Luchena.
  • Lavadero de Zarzadilla de Totana.
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad.
  • El cortijo de Don Gonzalo.
  • La Colonia de Santa Teresa.
  • Apagando la sed en Lorca. El acueducto de la Zarzadilla de Totana.

YACIMIENTO

  • El león de Coy.
  • Los Cantos de Doña Inés.
  • El abrigo del Mojao.
  • La villa romana de Venta Ossete.
  • Poblado y Necrópolis del Capitán
  • Los abrigos y cuevas del Cerro Negro.
  • El Cerro de las Viñas.

PEDANÍAS ALTAS

  • La cultura argárica
  • La toponimia de las pedanías altas de Lorca.
  • A vista de pájaro. Las Pedanías Altas de Lorca en los años 2000 y 2019.

RELIGIOSO

  • Ermita de San Isidro (Doña Inés).
  • Iglesia de San José (Coy).
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad.

IMÁGENES

  • Los mapas de las Pedanías Altas 1. Siglo XVIII.
  • Los mapas de las Pedanías Altas 2.  Siglo XIX.
  • Los mapas de las Pedanías Altas 3. Siglos XX y XXI.
  • La Paca. 1946 – 2019.
  • Zarcilla de Ramos. 1946 – 2019.
  • A vista de pájaro. Las Pedanías Altas de Lorca en los años 2000 y 2019.

DEMOGRAFÍA Y CENSOS

  • Censo Avilés-Coy elecciones 1921.
  • Datos de población 2021.
  • Censo Coy Elecciones 1936.
  • Censo Avilés Elecciones 1936.
  • Censo Doña Inés Elecciones 1936.
  • Censo Zarzadilla de Totana Elecciones 1936.
  • Censo Zarcilla de Ramos Elecciones 1936.
  • Censo La Paca Elecciones 1936.

PERSONAJES

  • Petra González. Carranque (Toledo), 1910 – La Paca (Lorca) 1987

<<INICIO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos eventos

  • No hay eventos programados.

Categorías

  • Demografía (8)
  • Historia (14)
  • Imágenes (3)
  • Monumento (6)
  • Monumento Natural (5)
  • Patrimonio Etnográfico (7)
  • Pedanías Altas (8)
  • Personajes (1)
  • Religioso (3)
  • Yacimiento (7)

Entradas recientes

  • Petra González
  • Censo Avilés-Coy elecciones 1921
  • Murales de las pedanías altas
  • Toponimia de las Pedanías Altas
  • El león de Coy
©2023 Pedanias Altas | WordPress Theme: EcoCoded