¿De dónde vienen los nombres de los pueblos de las pedanías altas de Lorca?
Mes: octubre 2021

Coy, de los Riquelmes
<INICIO En el siglo XV, el concejo de Lorca tenía en propiedad las tierras circundantes de la pedanía de Coy como heredamiento, con el fin de obtener un rendimiento, dicho…

Los mapas de las Pedanías Altas 3. Siglos XX y XXI
Para terminar con esta serie de articulos sobre los mapas de las Pedanías Altas de Lorca hablamos del siglo XX (1901 – 2000) y del siglo XXI (2001 – actualidad),…

Los mapas de las Pedanías Altas 2. Siglo XIX
Seguimos con nuestro viaje a través de la historia de las Tierras Altas de Lorca a través de los mapas. En esta entrada vamos a ver el tiempo trascurrido entre…

Los mapas de las Pedanías Altas 1. Siglo XVIII
Decía el cartógrafo Gerardus Mercator que “los mapas son los ojos de la historia” y es que en el afán de la humanidad por conocer el mundo que nos rodea…

La Paca. 1946 – 2019
En las siguientes imágenes aéreas de La Paca en el periodo 1946-2019 podemos observar la evolución de La Paca desde la primera imagen registrada en 1946 hasta la actualidad. Podemos…

Zarcilla de Ramos. 1946 – 2019.
<< INICIO En las siguientes imágenes aéreas de Zarcilla de Ramos en el periodo 1946-2019, podemos observar la evolución de Zarcilla de Ramos desde la primera imagen registrada en 1946…

Apagando la sed en Lorca. El acueducto de la Zarzadilla de Totana.
El Acueducto de la Zarzadilla de Totana a Lorca tiene una longitud de unos 23 km y discurre casi paralelo a la carretera de Lorca a la Zarzadilla de Totana,…

La Sierra de Pedro Ponce
La sierra de Pedro Ponce se sitúa entre los términos municipales de Mula y Lorca (en las pedanias de Zarzadilla de Totana y Avilés) alcanzando su máxima cota en el…

A vista de pájaro. Las Pedanías Altas de Lorca en los años 2000 y 2019.
Gracias a las nuevas tecnologías podemos observar el paso del tiempo y la evolución de nuestros pueblos desde distintas perspectivas. A continuación, os dejo una comparativa de cada una de…